¿Qué se necesita para traducir manga de forma competente? Nuestra amiga Gaby Silva, traductora de Deadman Wonderland, Oreimo y Mirai Nikki, nos regaló un poco de su tiempo para platicarnos sobre su formación e intereses, las dificultades y satisfacciones que ha hallado en esta labor, entre otras cosas divertidas.
Con este podcast inauguramos el formato de entrevistas con traductores profesionales. Disfrútenlo con leche y galletas.
buena entrevista grasias por compartir.
ResponderEliminarQué bueno que te gustó. Próximamente haremos más. Saludos.
EliminarHablando sobre las adaptaciones y los momentos Vid(R.I.P), recuerdo su publicación de Fruit Basket y el acierto, a mi parecer, del traductor/ar al haber usado la palabra nahual para referirse a los jūnishi, haciendo hincapié a la conversión humano-animal más que a la referencia del zodiaco chino y que al final los mismos personajes hacen referencia en otros diálogos. Gracias por compartir la entrevista, me hizo amena la noche! Saludos!
ResponderEliminar